Antes de la administración:
- Especificar claramente ante cualquier médico si existe antecedente de alergia medicamentosa. Conocer el grupo farmacológico que pueda tener reactividad cruzada con el implicado.
- Evitar tratamientos farmacológicos no justificados clínicamente y la autoprescripción.
- No administrar en demasía ciertos fármacos y evitar exposiciones intermitentes.
- Evitar asociaciones farmacológicas de dudosa eficacia. Si se toman varios fármacos, distanciar las tomas para que no sean temporalmente coincidentes.
- Considerar factores de riesgo: evitar AINE en asma o urticaria crónica.
- Individualizar dosis al principio de un tratamiento para minimizar efectos colaterales o tóxicos. Siempre que sea posible, utilizar vía oral.
- Observación tras administración parenteral de un fármaco.
Tras producirse la Reacción alérgica al medicamento:
- Guardar el prospecto para conocer la composición exacta del fármaco (excipientes) y guardar información escrita acerca del tipo de reacción para realizar estudio alergológico.
- El paciente deberá conocer la trascendencia del cuadro ocurrido, y sus posibles implicaciones en un futuro.